Este post es consecuencia de numerosas consultas recibidas en relación con la aparición en la provincia de Santiago del Estero de una sustancia psicoactiva denominada "crystal" o "cristal".
De modo que abordaremos los principales efectos
del cristal, las sustancias con las que está elaborado y las consecuencias que
provoca su consumo.
¿Qué es el Cristal?
Como primer punto, hay que mencionar que
el cristal es sólo una forma de llamar a la metanfetamina,
una droga ilegal sumamente tóxica.
Su denominación química es desoxiefedrina,
un poderoso psicoestimulante altamente adictivo que acelera la
actividad del cerebro, el sistema nervioso central y la excitación sexual.
¿Cómo es la droga de Cristal?
El aspecto de la metanfetamina es
similar a un bloque de hielo quebrado o fragmentos de
vidrio, es brillante y de color blanco, aunque también puede ser
blanquiazul, amarillenta o marrón (dependiendo de la pureza de la sustancia).
Es inodora y su sabor es amargo.
Al triturarse se consigue un
polvo translúcido o blanquecino (parecido a la limadura de cristal),
que puede disolverse en agua, por lo que podemos decir que el cristal también
se encuentra en forma líquida.
¿De qué está hecho el
Cristal?
A diferencia de otras drogas (como
la marihuana o la cocaína, que derivan de plantas), el cristal es
una droga totalmente sintética, para su elaboración se
requieren componentes químicos de alta toxicidad, que van desde jarabe
para la tos hasta productos cáusticos y abrasivos:
- Ácido Muriático
- Ácido Sulfúrico (de batería)
- Plomo
- Ácido Clorhídrico
- Hidróxido de amonio
- Raticida
- Combustible para linternas
- Anticongelante
- Limpiador de desagües
- Píldoras para el resfriado
- Jarabe para la tos
¿Qué pasa en tu cerebro cuando consumes metanfetamina?
La metanfetamina genera la
liberación rápida del neurotransmisor llamado dopamina en el cerebro, lo que causa sensaciones de placer extremo a las que a
veces se hace referencia como "rush" o "flash".
Es
importante hacer notar que cuando haces cosas agradables como escuchar música,
jugar juegos de video o comer comida sabrosa, el cerebro libera naturalmente
pequeñas cantidades de dopamina, lo que te hace sentir placer.
Pero la metanfetamina
inunda el cerebro con dopamina, agotando su producción. Entonces, una vez que
se disipan los efectos, el cerebro ya no enviará las pequeñas cantidades de
esta sustancia que genera placer cada vez que realizas actividades comunes, y
eso puede causar depresión.
El consumo regular de
metanfetamina crea cambios químicos y moleculares en el cerebro, que a veces
duran mucho tiempo. La actividad del sistema de dopamina se modifica, lo que
causa problemas para sentir placer, moverse y pensar.
En los últimos tiempos esta droga se ha
hecho muy popular y se ha convertido en una de las más adictivas, ya que su
consumo aumenta los niveles de dopamina en el cuerpo entre 1000% y 7000% (el
crack lo aumenta en un 350%).
¿Cuáles son los efectos
del Cristal?
Los efectos del cristal más
característicos son la sensación de euforia y bienestar que
produce en el consumidor, pero una vez pasados los efectos,
la persona se desploma y pasa por un episodio depresivo, lo cual provoca que la persona
vuelva a consumir.
Efectos del Cristal a corto plazo:
- Dilatación de pupilas
- Respiración acelerada
- Ritmo cardíaco irregular
- Hipertensión
- Temperatura corporal elevada
- Insomnio
- Pérdida del apetito
- Nauseas
- Hipersensibilidad
- Nerviosismo
- Aumento de la vigilia y la actividad física
Efectos del Cristal a largo plazo:
- Aletargamiento
- Movilidad lenta y repetitiva
- Apatía y Fatiga
- Memoria deficiente
- Desorientación / confusión
- Hipertensión crónica
- Pérdida de peso
- Irritabilidad constante
- Comportamiento extraño, errático o violento
- Adicción > Síndrome de Abstinencia
- Convulsiones
Efectos del Cristal y vías de
consumo
El cristal viene
en muchas presentaciones, la intensidad y duración de sus efectos varían
de acuerdo a la forma en que se consuma:
Cristal Inyectado (Intravenoso):
- Euforia inmediata, intensa y sumamente
placentera (un “rush”).
- Los efectos disminuyen de manera
paulatina y pueden durar 24 horas o más.
- Provoca adicción desde el primer consumo.
Cristal Fumado (aspirado
/ inhalado):
- El efecto “rush” aparece a los 3 o 5 minutos
(penetra rápidamente al cerebro).
- Puede mantener drogada a una persona durante 8 o 12
horas.
- Es sumamente irritante y dañino para la boca y
pulmones.
Cristal por vía Oral (líquido
o comprimido):
- Produce efectos luego de 15 a 20
minutos.
- Los efectos llegan a tener una
duración de 8 horas.
¿Cuáles son las consecuencias de
consumir Cristal?
Se calcula que actualmente más de
53 millones de personas en el mundo consumen cristal, por lo tanto
la metanfetamina tiene tantos nombres como lugares donde se
consume. Cuarzo, Meta, Hielo, Foco…
el Cristal puede tener mil nombres pero sólo una
realidad: es la droga más tóxica en el mundo.
Por su nivel de adicción y los efectos que tiene sobre las personas, el
llamado “Cristal” ha sido considerado la droga sintética más
peligrosa.
Consecuencias Psicológicas del
Cristal
La metanfetamina es
una droga muy poderosa, inhibe por completo la personalidad
primaria del adicto.
Las consecuencias psicológicas
incluyen problemas cognitivos, trastornos del estado del
ánimo, enfermedades mentales y el suicidio.
- Pérdida de la memoria
- Deficiencia de la habilidad motriz
- Aislamiento y agresividad
- Deterioro de la higiene y aspecto personal
- Inhibición del juicio y toma de decisiones
- Trastornos del sueño
- Ataques de Pánico
- Ansiedad y Depresión
- Paranoia
- Psicosis (alucinaciones auditivas y visuales)
- Ideación Suicida
Consecuencias Sociales del Cristal
Una vez que la adicción
al cristal se ha instalado, lograr un “rush” será el único
objetivo del adicto, sus actividades cotidianas se convierten en obstáculos, y
la falta de dinero les lleva a cualquier cosa con tal de conseguirlo.
- Problemas laborales
- Ausentismo > Desempleo
- Endeudamientos
- Abandono de los hijos
- Comportamiento imprudencial
- Accidentes de tránsito
- Disturbios en espacios públicos
- Prostitución
- Manipulación y extorsión
- Asaltos / Robo
- Asesinato
Consecuencias Físicas del Cristal
Los daños físicos que produce
el consumo de cristal son de alto riesgo, en muchos casos
irreversibles (dependiendo del tiempo y deterioro). Los adictos al
cristal deben recibir asistencia médica y apoyo psicológico tan pronto
como sea posible.
- Desnutrición y pérdida de peso
- Problemas respiratorios
- Daño hepático
- Insuficiencia renal
- Hipertrofia de vasos sanguíneos
- Trastorno cardiovascular – Infarto
- Epilepsia
- Temblor muscular (similar al Parkinson)
- Derrame cerebral
- Muerte por colapso generalizado
- Muerte por sobredosis
Efectos del Cristal en la Piel
La metanfetmina al
ser una droga ácida provoca palidez y sequedad en la piel,
dando lugar a infecciones y a la aparición de acné en el rostro, uno de
sus síntomas más característicos es la comezón intensa.
Esta sensación de “hormigueo”
aunada a las alucinaciones en los episodios críticos, hacen pensar al adicto que
hay “bichos” pinchando o caminando sobre su piel; la desesperación que provoca
llega a ser tan intensa, que induce a los adictos al cristal a
rascarse o frotarse violentamente, causándose graves daños en la piel, dermatitis,
infecciones cutáneas, laceraciones y úlceras.
Efectos del Cristal en la Boca
Otro de los principales efectos del consumo
de cristal es la sed constante, la acidez de la droga restringe
el flujo de saliva, y al igual que en la piel se produce una sequedad extrema
en la cavidad bucal, por lo que los adictos al cristal consumen grandes
cantidades de líquidos azucarados y caramelos.
La “Boca de Meth” o “Sonrisa
de Meta” es un cuadro que se caracteriza por escoriaciones en los labios y
paladar, dientes débiles, manchados y con caries, pasado un tiempo se pierden
casi todas las piezas dentales.
Efectos del Cristal en mujeres
embarazadas
Cuando una mujer embarazada consume
cristal, la metanfetamina atraviesa
la placenta, por lo que el bebé está totalmente expuesto a la droga.
Entre sus principales efectos se encuentran:
- Ruptura de la placenta
- Sangrado vaginal
- Aborto espontáneo
- Parto prematuro
- Bajo peso al nacer
- Bebé con Síndrome de Abstinencia
- Deficiencias en el desarrollo
Nivel de adicción y Síndrome de
Abstinencia
El nivel de dependencia
al cristal es extraordinario, una sola dosis puede “seducir” al
usuario y convertirlo en adicto.
Las personas con poco tiempo
(días) de haberla probado, la describen como sensación irresistible,
es tres veces más adictiva que la cocaína y según su “pureza” puede ser
tan económica como el alcohol.
El síndrome de
abstinencia aparece cuando el adicto interrumpe
el consumo de cristal, bien sea de manera voluntaria o porque no
puede conseguirlo, pero la única forma de aliviarlo es consumiendo más
droga, sus síntomas más comunes son:
- Deseo intenso de consumir
- Vómito
- Ansiedad
- Ataques de Pánico
- Paranoia
- Delirio
- Espasmo muscular con dolor
- Convulsiones
Generalmente luego de un episodio
agudo, los adictos al cristal duermen durante días, cuando
vuelven en si, su estado de ánimo es depresivo y con poca energía, pero son
incapaces de volver a dormir, padecen lagunas mentales, muestran pensamiento
confuso y desorientación.
Después del periodo de
desintoxicación las alucinaciones pueden seguir apareciendo durante 2
o 3 días, y según el daño que haya sufrido el cuerpo o la mente del
adicto, los efectos del cristal continuarán durante meses
o años después de haber dejado la droga.
Estas son las consecuencias más
representativas del consumo de cristal, suficientes para hacer
consciencia sobre el peligro que representa.
Si conoces a alguna persona
que consume cristal u otra droga, infórmalo y
busquen ayuda profesional antes de que esta adicción se
apodere de su vida.
¡HOY PUEDE SER UN BUEN DÍA PARA EMPEZAR!
Tus dudas e inquietudes las respondemos en:
primerpreventor2014@gmail.com
www.facebook.com/primerpreventorok
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.