miércoles, 29 de agosto de 2018

CEREBROS Y VIAJES



Un lugar en el mundo: Holanda... vacaciones, el momento ideal para disfrutar de los placeres de la vida: salida nocturna…zona roja…coffee shop…amigos…copas de más y fumata de marihuana…una experiencia íntima y si se quiere hasta anónima.
Pero con un clik, por arte de magia, en modo selfie lo anónimo se hace público, lo íntimo se viraliza y la experiencia tiene rostro, nombre y apellido. 
Un lugar en el mundo donde ella es ella y su circunstancia: “me fumé un churro enorme…gracias a Dios que fumé poquito…perdí el control absoluto del cuerpo, de la cabeza, de todo y me fui a Marte”. 



En ese lugar del mundo una mujer joven devenida en astronauta intoxicada medio fumada-y tomada-  en un barco, pretende regresar de Marte mientras que al filtrar su intimidad en siete minutos, en otro lugar del mundo esa misma mujer que inauguraba escuelas generativas en canchas de futbol es devenida en renunciada funcionaria pública. Un lugar en el mundo, un viaje, un cerebro…




En otro lugar del mundo: Texas... un cerebro lúcido anuncia que su viaje llega a su destino final, después de una meditada decisión porque entiende que es el momento ideal para disfrutar de los placeres de la vida: su familia, el asado con amigos, la polenta en tabla de su viejo. 
Una íntima experiencia de despedida que se multiplica por arte de magia de los retuits, la experiencia tiene rostro, nombre y apellido. 
En ese lugar del mundo él es él con su camiseta numero 20 y su circunstancia: con sus festejos victoriosos y derrotas dolorosas, con el bagaje de recuerdos y respeto mutuo para con sus 254 compañeros y 9 entrenadores, sin escándalos ni caprichos, sin impulsos desmedidos ni distorsiones ni aun en momentos limites ni en tiros decisivos. 
El y su circunstancia del trabajo comprometido en las sombras, con horas y horas de entrenamiento dedicadas a reinventarse y superarse huyendo de los excesos, cuidando su cuerpo. 
En ese lugar del mundo un deportista viejo devenido en hombre joven cuelga su traje de SuperManu y les agradece a todos los que lo acompañaron en su viaje inolvidable. Un lugar en el mundo, otro viaje, otro cerebro…



Un mismo mundo y dos cerebros: un cerebro estupefacto e intoxicado que con total desparpajo en un video tristemente célebre se enorgullece de haberla pasado bien con unos amigos españoles y de  "haber viajado a Marte" sin asistir a ningún curso preparatorio de la Nasa; y un cerebro lúcido que rompió el molde de la fortaleza mental y espiritual para convertirse en un ejemplo del vestuario y sobre todo en un modelo de conducta que nos ha dejado y nos deja estupefactos como cuando nos maravilló con su épico vuelo a la canasta: transformándose en el hombre que tenía alas.



Alguna vez escuche de chico que se predica con el ejemplo, y en cierto modo, estoy absolutamente convencido de que se educa con el ejemplo. 

Mi hijo me pregunta asombrado si puede llegar a Marte fumándose un porro como hizo la señora y tengo la obligación de no mentirle... en su Tablet googleo la histórica palomita de Manu para mostrarle que SuperManu existe... su rostro sorprendido me pregunta ¿este tipo es real? le respondo que sí, que es de carne y hueso. Y me pide permiso para viralizar el video con sus amigos…lo dejo que lo haga, no sin antes dejarle en claro las diferencias entre un cerebro estupefacto intoxicado y un cerebro lúcido que nos deja estupefactos.
Al fin y al cabo está bueno utilizar las redes sociales para predicar con el ejemplo.

¡HOY PUEDE SER UN GRAN DIA PARA EMPEZAR!



Tus dudas e inquietudes las respondemos en:
primerpreventor2014@gmail.com
www.facebook.com/primer.preventor.9
www.facebook.com/primerpreventorok



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

26 de JUNIO - LAS PERSONAS PRIMERO

En su   resolución 42/112 , el 7 de diciembre de 1987, la Asamblea General decidió celebrar el 26 de junio el Día Internacional de la Lucha ...