jueves, 18 de octubre de 2018

ALCOHOL Y ADOLESCENCIA: EL ROL DE LOS ADULTOS

Nos habla la realidad, la cantidad de menores de edad que consumen alcohol va en aumento de manera preocupante y nos preocupa más el hecho de que se inician en el alcohol cada vez más a edades más tempranas.

El alcohol en el cuerpo de los chicos SIEMPRE HACE DAÑO. Problemas en el cerebro, deterioro de procesos cognitivos como el aprendizaje y la memoria; inconvenientes hepáticos son sólo algunas de sus nocivas consecuencias corporales. Pero además de estos peligros de la intoxicación; la ingesta de alcohol a edades tempranas provoca perdida de conciencia, trastornos emocionales, cambios en la conducta, embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual, siniestros viales, hechos violentos, peleas y muertes.




¿Por qué nosotros como adultos seguimos sin reaccionar ante esta incontrastable realidad que afecta a nuestros hijos? Debemos involucrarnos todos: mamás, papás, comunicadores sociales, expertos, empresarios y autoridades.

En primer lugar necesitamos HACERNOS CARGO DE NUESTRO PROBLEMA. 
El consumo de alcohol a edades tempranas comienza mayoritariamente en casa. El 52% de los adolescentes en edad escolar participa de las previas y la mitad de ellos mezclan bebidas de alta graduación alcohólica. Los chicos de entre 14 y 17 años tienen la previa como ritual semanal y casi todas las previas se hacen en casas "libres de adultos".





Por eso debemos pasar a la acción: INFORMARNOS, FORMARNOS Y ACTUAR.

Dialogar con nuestros hijos es una herramienta preventiva de gran utilidad. Escucharlos activamente, desde la empatía, en un clima de confianza. Asimismo tenemos que estar en contacto con otros padres y así generar una red de contención.

Otra herramienta valiosa es poner límites convencidos de que lo hacemos para cuidarlos y para protegerlos. Detrás de un "no" hay muchos "si" porque los limites favorecen el desarrollo emocional y la constitución psíquica del adolescente.

La sana libertad de nuestros hijos necesita de nuestra parte respuestas que le permitan desarrollarse plenamente para así generar su mejor versión de ellos mismos.
Con PRESENCIA, AUTORIDAD Y COMPROMISO podremos cambiar esta realidad que nos duele.




¡HOY PUEDE SER UN GRAN DIA PARA EMPEZAR!





Tus dudas e inquietudes las respondemos en:
primerpreventor2014@gmail.com
www.facebook.com/primer.preventor.9
www.facebook.com/primerpreventorok






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

26 de JUNIO - LAS PERSONAS PRIMERO

En su   resolución 42/112 , el 7 de diciembre de 1987, la Asamblea General decidió celebrar el 26 de junio el Día Internacional de la Lucha ...