jueves, 31 de mayo de 2018

DIA MUNDIAL SIN TABACO

El 31 de mayo de cada año, la Organización Mundial de la Salud 
(OMS)  y sus asociados celebran el Día Mundial Sin Tabaco 
con el fin de poner de relieve los riesgos asociados con el 
tabaquismo, tanto para la salud como en otros ámbitos, y abogar 
por políticas eficaces para reducir su consumo.

El lema para este año es TABACO Y 
CARDIOPATIAS. 


La campaña busca llamar la atención sobre:


  • la relación entre el tabaco y las cardiopatías y otras enfermedades cardiovasculares, entre ellas el accidente cerebrovascular, que, conjuntamente, son las principales causas de muerte en el mundo;



  • posibles medidas y acciones que destinatarios importantes, entre ellos los gobiernos y el público en general, pueden adoptar para reducir los riesgos para la salud causados por el consumo de tabaco.






El Día Mundial Sin Tabaco 2018 coincide con una serie de
iniciativas y oportunidades mundiales para reducir la epidemia 
de tabaquismo y sus repercusiones en la salud pública, que son, 
principalmente, un gran número de muertes y mucho sufrimiento 
de millones de personas en todo el mundo. Entre estas medidas
se cuentan las iniciativas Global Hearts y RESOLVE apoyadas 
por la OMS, cuyos objetivos son reducir la mortalidad por 
enfermedades cardiovasculares y mejorar la atención a las 
mismas, así como la Tercera Reunión de Alto Nivel de la 
Asamblea General de las Naciones Unidas sobre la Prevención y 
el Control de las Enfermedades No Transmisibles, que se
celebrará en 2018.



Los peligros del consumo de tabaco para 


la salud cardiaca de las personas en todo 


el mundo.





Este año, el Día Mundial Sin Tabaco se centra en las 
repercusiones del consumo de tabaco en la salud 
cardiovascular de las personas en todo el mundo.

El consumo  de tabaco es un factor de riesgo importante de 
cardiopatía coronaria, accidente cerebrovascular y 
vasculopatía periférica.

A pesar de que se conocen bien los daños para la salud cardiaca 
que provoca el tabaco y de la disponibilidad de soluciones para 
reducir la morbimortalidad que ocasiona, amplios sectores de la 
población desconocen que es una de las principales causas de
 las enfermedades cardiovasculares.











Datos sobre el tabaco y sobre las 

cardiopatías y otras enfermedades

cardiovasculares



Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de 
muerte en todo el mundo, y el consumo de tabaco y la 
exposición al humo de tabaco ajeno contribuyen a cerca del 
17% de las defunciones por cardiopatías. 


El consumo de tabaco es la segunda causa de enfermedades 
cardiovasculares, después de la hipertensión arterial.



La epidemia mundial de tabaco causa cada año más de
millones de defunciones, 900 000 de las cuales corresponden 
a personas no fumadoras que respiran humo de tabaco ajeno. 
Cerca del 80% de los más de 1000 millones de fumadores que 
hay en el mundo viven en países de ingresos medianos y bajos, 
que son los que soportan la mayor carga de enfermedad 
relacionada con este producto.












Las medidas del programa MPOWER de la OMS están en 
conformidad con el Convenio Marco de la OMS para el Control 
del Tabaco (CMCT de la OMS) y pueden ser de utilidad para 
que los gobiernos contribuyan a reducir el consumo de tabaco y 
protejan a sus ciudadanos de las ENT. 


Estas medidas son las siguientes:


  • Monitor: vigilar el consumo de tabaco y aplicar políticas preventivas;

  • Protect: proteger a la población de la exposición al humo del tabaco prohibiendo el consumo de este producto en los espacios públicos cerrados, los lugares de trabajo y los transportes públicos;

  • Offer: prestar apoyo para abandonar el hábito tabáquico mediante ayudas generalizadas a todos los fumadores y con cobertura de costos, que incluyan un breve asesoramiento ofrecido por trabajadores sanitarios y líneas telefónicas nacionales de ayuda, sin costo para el usuario;

  • Warn: advertir de los peligros del tabaco utilizando un empaquetado neutro/normalizado y/o grandes advertencias sanitarias gráficas en todos los paquetes de tabaco, y llevar a cabo campañas eficaces en los medios de comunicación para advertir a la población de los daños que causa el consumo de este producto y la exposición al humo de tabaco ajeno.

  • Enforce: prohibir toda forma de publicidad, promoción y patrocinio del tabaco; y

  • Raise: aumentar los impuestos a los productos de tabaco y hacer que sean menos asequibles.










Objetivos de la campaña del Día 

Mundial Sin Tabaco 2018



Este año, las metas son las siguientes:

  • poner de relieve la relación entre el consumo de productos de tabaco y las cardiopatías y otras enfermedades cardiovasculares;

  • aumentar la concienciación de la población en general sobre las consecuencias para la salud cardiovascular del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno;

  • proporcionar al público en general, los gobiernos y otros destinatarios la posibilidad de comprometerse a promover la salud cardiaca protegiendo a las personas del consumo de productos de tabaco; y

  • animar a los países a reforzar la aplicación de las medidas MPOWER de lucha contra el tabaco que figuran en el CMCT de la OMS, cuya eficacia está demostrada.









RECORDÁ:

El consumo de tabaco es un factor de riesgo 

importante para el desarrollo de la enfermedad 

coronaria, accidente cerebrovascular y la 

enfermedad vascular periférica.



A pesar de los devastadores daños del tabaco para la

salud cardíaca, hay poco conocimiento general de 

que el tabaco es una de las principales causas de 

enfermedades cardiovasculares.










¡HOY PUEDE SER UN GRAN DIA PARA EMPEZAR A DEJAR DE FUMAR!



Tus dudas e inquietudes las respondemos en:
primerpreventor2014@gmail.com
www.facebook.com/primer.preventor.9
www.facebook.com/primerpreventorok



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

26 de JUNIO - LAS PERSONAS PRIMERO

En su   resolución 42/112 , el 7 de diciembre de 1987, la Asamblea General decidió celebrar el 26 de junio el Día Internacional de la Lucha ...