miércoles, 20 de julio de 2022

TEST ON LINE DE ALCOHOLEMIA....UNA UTIL HERRAMIENTA PREVENTIVA


El Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat del gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentó un test on line para prevenir los riesgos sobre el consumo de alcohol y poder multiplicar, de allí en más, una cultura de consumo responsable
El objetivo es pensar a la prevención como algo cotidiano, fortaleciendo hábitos de vida saludables y prestando atención a las señales que pueden presentarse desde temprana edad.
Completando el test sobre consumo de alcohol se podrán revisar las conductas personales, para cuidarse mejor y disfrutar más. 

El test consiste en un simple cuestionario de preguntas muy cortas que se responden bajo la modalidad de respuesta múltiple y pretende servir de reflexión tanto acerca del vínculo entre las personas adultas y las jóvenes, como aquel entre los adolescentes entre sí, respecto del consumo de alcohol. En el vínculo se encuentra el potencial para prevenir los riesgos y poder multiplicar, de allí en más, una cultura de cuidado sobre los consumos.
El abordaje del área de Adicciones se realiza a través de dos ejes, la prevención y la asistencia. La prevención tiene como objetivo informar, sensibilizar y concientizar a los ciudadanos sobre los riesgos y consecuencias que conlleva el uso problemático de sustancias tanto legales como ilegales; en tanto la asistencia desarrolla y aporta los recursos y modalidades terapéuticas suficientes, para dar respuestas a las necesidades individuales y sociales, asociadas al consumo problemático de sustancias, tanto legales como ilegales.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) afirmó que la Argentina es el país con mayor consumo de alcohol de América Latina y que los patrones de consumo de alcohol más altos se dan en los adolescentes de entre 15 y 19 años. 
Midieron la "prevalencia de episodios de alto consumo" en los jóvenes argentinos que ingirieron 60 gramos o más de alcohol puro al menos una vez en 30 días. Los varones mayores de 15 bebieron en promedio 20,1 litros por año, mientras que las mujeres de esa edad tomaron 7,2 litros en ese año.
El dato se desprende del último Informe Mundial sobre Alcohol y Salud 2018 y sostiene que en 2016 murieron más de 3 millones de personas a consecuencia del consumo nocivo de alcohol. Eso es igual a 1 de cada 20 muertes o el 5% de la carga mundial de mortalidad.
Una útil herramienta preventiva que puede ser replicada de manera sencilla al alcance de todos.
¡HOY PUEDE SER UN GRAN DIA PARA EMPEZAR!



Tus dudas e inquietudes las respondemos en:
primerpreventor2014@gmail.com
www.facebook.com/primer.preventor.9
www.facebook.com/primerpreventorok









No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

26 de JUNIO - LAS PERSONAS PRIMERO

En su   resolución 42/112 , el 7 de diciembre de 1987, la Asamblea General decidió celebrar el 26 de junio el Día Internacional de la Lucha ...