lunes, 10 de enero de 2022

FRACASADOS


La ley prohíbe vender alcohol a los menores de 18 años y, sin embargo:


Según el informe 2017 de la SEDRONAR, el consumo abusivo de alcohol en la población de entre 12 y 17 años aumentó en el último año.

De los niños y adolescentes que consumieron alcohol en el último mes 1 de cada 2 lo hicieron de forma abusiva. Esto representa 82.453 niños y adolescentes.



Hay 2.299.598 nuevos consumidores de alcohol, de los cuales 319.994 son pre adolescentes y adolescentes.



Asimismo el alto consumo de alcohol en la población adolescente alcanza un 70% de los estudiantes de 17 años que reconoció haber bebido alcohol en el último mes.












Estas cifras, demuestran un rotundo fracaso colectivo que debería encender todas las alarmas.

Los niños y adolescentes que hoy abusan del alcohol como forma de diversión tienen muchas probabilidades de convertirse en alcohólicos, a lo que hay que añadir el daño que el consumo tóxico puede causar en un cerebro aún en fase de maduración.

Este patrón de consumo vinculado al ocio tiene un gran potencial de contagio por la alta tolerancia social que tenemos como sociedad hacia el alcohol y la baja percepción de riesgo por parte de los jóvenes.


Que la edad de inicio en el consumo sea de 12 años revela un fallo social grave cuya responsabilidad compartimos todos: familias y autoridades. Sea por dejación o por ignorancia, el primer eslabón que debería velar por la salud de los niños y adolescentes, la familia, falla estrepitosamente. Pero el problema no alcanzaría la dimensión social que observamos si nuestras chicas y muchachos no tuvieran un acceso tan fácil al alcohol, lo que implica la dimisión simultánea de las autoridades de su obligación de hacer cumplir la ley.


La moda del "tomar para volcar" es posible porque miles de establecimientos incumplen de forma sistemática la prohibición de vender a menores y en parte tambien porque algunos "padres adultescentes" son compinches de sus hijos y les consiguen las bebidas para sus previas.


Tenemos que poner manos a la obra de manera urgente para hacer cumplir la ley, controles mas estrictos y tolerancia cero para aquellas bocas expendedoras de alcohol a menores de edad, como así también arbitrar los recaudos necesarios para evitar el consumo colectivo en la vía pública. Del mismo modo necesitamos como familia ocuparnos del tema, asumiendo nuestra responsabilidad de saber educarlos.






¡HOY PUEDE SER UN GRAN DIA PARA EMPEZAR!





Tus dudas e inquietudes las respondemos en:
primerpreventor2014@gmail.com
www.facebook.com/primer.preventor.9
www.facebook.com/primerpreventorok

26 de JUNIO - LAS PERSONAS PRIMERO

En su   resolución 42/112 , el 7 de diciembre de 1987, la Asamblea General decidió celebrar el 26 de junio el Día Internacional de la Lucha ...