miércoles, 10 de noviembre de 2021

LA CULTURA, O EL NEGOCIO, DE LA DIVERSIÓN JUVENIL







¿TOMAR ALCOHOL ES DIVERTIDO?


Esa cultura del entretenimiento ha igualado las costumbres, especialmente en el consumo de alcohol. Cifras que aumentan, jóvenes que se emborrachan, tanto en las villas de emergencia como en los barrios de alto nivel socieconómico.

Pero los jóvenes viven una enorme angustia vital dentro de esta supuesta diversión.

Los dueños de la noche han encontrado una veta muy rentable en esta etapa de la vida en la cual los adolescentes están forjando su personalidad. Han impuesto los modelos: el boliche, las fiestas de egresados los viajes de egresados, las previas.





Como si esto fuera poco, los medios bombardean con el modelo que asocia el consumo de alcohol con el éxito.

Así, los chicos y chicas se exponen todos los fines de semana a esta forma insana de manifestación de su "alegría". Si bien siempre existió el alcohol, la normalidad con que los jóvenes hoy se emborrachan hace que esta época no sea comparable a otras. Tener jóvenes que no piensan (borrachos) y que no sienten es grave; no se puede subestimar el problema.

La noche seduce irremediablemente a los jóvenes. La noche es sinónimo de ¨descontrol¨.

Por eso, las salidas de nuestros hijos adolescentes son una verdadera preocupación.







Cada vez hay más consumo de alcohol. Parecería que pasar este descontrol y sobrevivir es una prueba de crecimiento, de paso a la adultez. 

Y para colmo, esa diversión adolescente se caracteriza por la falta de adultos, la ausencia de autoridades.


Hay que hacerse presentes. Escuchar a nuestros hijos, sabiendo qué hacen, dónde y con quién. Llevarlos y buscarlos, acordar y negociar algunos límites, pero ser claros y firmes en otros.


Quizás ellos puedan dar señales de enojo o de fastidio con nuestra presencia.  Aún así tenemos que estar ahí para decir que no, no sólo con palabras sino con nuestro ejemplo.


Proteger, cuidar, y dialogar. Porque la vida tiene momentos divertidos, pero la diversión no lo es todo. 



Lo que daña no debe ser considerado diversión.











¡HOY PUEDE SER UN BUEN DÍA PARA EMPEZAR!







Tus dudas e inquietudes las respondemos en:
primerpreventor2014@gmail.com
www.facebook.com/primer.preventor.9
www.facebook.com/primerpreventorok

26 de JUNIO - LAS PERSONAS PRIMERO

En su   resolución 42/112 , el 7 de diciembre de 1987, la Asamblea General decidió celebrar el 26 de junio el Día Internacional de la Lucha ...