*El 60% de los padres aprueban que sus hijos se reúnan con amigos y hagan una "previa" en su casa.
*El 50% de los padres les facilitan el alcohol bajo el argumento de que prefieren que "tomen lo que ellos les dan antes de que los adolescentes decidan según su criterio".
*El 80% de los padres saben que el principal objetivo de una “previa” adolescente es "juntarse para tomar alcohol”.
*A pesar de esto, el 37% de los padres NO HABLA con sus hijos sobre el consumo de alcohol.
*El 78% de los padres de adolescentes de entre 13 y 17 años cree que su hijo toma “nada”, es decir no bebe.
*El 40 % de los adultos cree que hay un mayor ausentismo escolar debido a la resaca posterior al descontrol por el alcohol.
*En promedio la edad de inicio del consumo de alcohol es de 12 años.
*El 65% de los adolescentes cuando les preguntás porque beben alcohol respondió que lo hace porque siente que al beber se desinhibe, le da una falsa sensación de seguridad y lo “entona” para salir.
*En una noche, en promedio, cada joven toma alrededor de cuatro vasos de cerveza, dos de Fernet, dos de vodka, uno de energizante.
*La cantidad de bebidas alcohólicas que toman los adolescentes en cuatro días de "previa" equivale al consumo promedio estimado de un adulto durante un mes.
*En cuatro "previas" al mes consumen 6.600 cc los varones; es decir, 26,4 días de consumo de alcohol y 5.000 cc las mujeres lo que es igual a 36,8 días de consumo de alcohol.
*El 70% de los adolescentes a partir de los 12 años consume alcohol con distinta frecuencia.
*El 37% de los adolescentes una vez al mes, consume 5 o más bebidas alcohólicas en un solo día.
*El 40% de los adolescentes consume alcohol los fines de semana y cuando lo hace "mezcla" diferentes bebidas alcohólicas.
*El 13% de los adolescentes consume alcohol todos los fines de semana.
*El 22% de los adolescentes que beben alcohol manifiesta "no haber podido parar de beber".
*El 30,9 % de los jóvenes tomó alcohol estando sola o solo.
*El 30,1% de los adolescentes que consumen alcohol, están tan borrachos que no recuerda lo que hizo la noche anterior.
*El 17,2 % de los adolescentes reconoció haberse "metido en problemas" por el consumo de alcohol.
*El 9% de los adolescentes que consumen alcohol manifiesta que, debido a su consumo, algún conocido suyo resultó herido.
*El 35,9% de los jóvenes manejó o viajó en un auto conducido por una persona que tomó alcohol.
*El 70% de los jóvenes manifestaron que beber alcohol lo relacionan con celebraciones y festejos, porque es divertido un 32%, por la sensación que genera un 25%.
*El 80% de los jóvenes comienzan a beber porque imitan la conducta de sus amigos.
*El 70% de los adolescentes reconoce tener un amiga/o que se emborrachó en el último mes.
*El 90% de los jóvenes reconoce que es muy fácil acceder al alcohol a pesar de que esté prohibida su venta a menores de 18 años y el 80% manifiesta que esta ley no se cumple.
*En Argentina, el consumo de alcohol de chicos de entre 12 y 17 años, creció un 14% entre 2010 y 2017.
*En el año 2017 se registraron 320.000 nuevos consumidores de alcohol.
*En este momento 1 de cada 2 (el 50%) adolescentes consume alcohol de forma abusiva.
¡HOY PUEDE SER UN GRAN DIA PARA EMPEZAR!
PARA QUE LOS NÚMEROS NO NOS PREOCUPEN...ES IMPERIOSO ¡OCUPARNOS!
¡HOY PUEDE SER UN GRAN DIA PARA EMPEZAR!
Tus
dudas e inquietudes las respondemos en:
primerpreventor2014@gmail.com
www.facebook.com/primer.preventor.9
www.facebook.com/primerpreventorok