miércoles, 26 de septiembre de 2018

SACHETS DRINKS


La industria alcoholera sigue mimetizándose y encuentra estrategias de marketing novedosas y peligrosas. 

Tragos en bolsas de plástico selladas, que incluyen en su etiqueta la leyenda ideal para las previasy venta de bebidas alcohólicas en forma de cápsulas similares a las del café.

Los Sachets Drinks son cócteles de bebidas alcohólicas que se venden en envases Doypack de 285 ml, que también se usan para comercializar repuestos económicos de productos de limpieza; los tragos en bolsas se consiguen en supermercados chinos a $28. 




Una de las políticas preventivas recomendadas por la Organización Mundial de la Salud es aumentar la carga impositiva de las bebidas para que suba el precio y así bajar la demanda, algo que evidentemente estamos dejando de lado desde lo institucional

De igual modo es altamente cuestionable no solamente desde lo ético sino además desde el ámbito de la salud pública que el producto se venda con la leyendaideal para las previas ya que esto tiene la intención de que los chicos puedan llevar 4 ó 5 en una mochila, escondidos de sus padres y sin la necesidad de llevar envases de vidrio. Asimismo los responsables de la industria alcoholera "eligen" la combinación de alcohol con bebidas frutales para aumentar el consumo de tragos que tienen 5 grados de alcohol.

Respecto de la venta de tragos en cápsulas similares a las del café, actualmente hay una tendencia mundial para empezar a prohibir esta modalidad de comercialización ya que se intenta disminuir su consumo por ser perjudicial para la salud, como pasó con el tabaco.

Esta forma de comercialización tiene el objetivo de apuntar a un público cada vez más joven, que consume más y al que le es más fácil comprarlo ya que muchas veces la venta es a través de internet. 

En el país es posible vender tragos en cápsulas porque existe un vacío legal y las leyes vigentes de prevención del alcoholismo y control de ventas de bebidas alcohólicas quedaron obsoletas.



Argentina es el tercer país de consumo de alcohol per cápita más alto de toda América con 9,1 litros.



En nuestro medio la edad promedio de inicio de consumo de alcohol es a los 13 años. Sin embargo en nuestros talleres de prevención y concientización, detectamos casos de chicos que habían empezado a tomar a los 11 años.  En el último año creció un 400% el uso de alcohol etílico en la fabricación de bebidas destiladas como ron, vodka y tequila. 

Ante esta abrumadora realidad, cabe preguntarnos ¿Qué estamos haciendo nosotros para revertirla? Si dudas el primer paso será meditar sin miedos  esta pregunta con nuestros hijos para poder charlar con ellos sobre el tema.





¡HOY PUEDE SER UN GRAN DIA PARA EMPEZAR!

    

 
Tus dudas e inquietudes las respondemos en:
primerpreventor2014@gmail.com
www.facebook.com/primer.preventor.9
www.facebook.com/primerpreventorok


26 de JUNIO - LAS PERSONAS PRIMERO

En su   resolución 42/112 , el 7 de diciembre de 1987, la Asamblea General decidió celebrar el 26 de junio el Día Internacional de la Lucha ...